Edentulismo: qué es, causas y tratamiento

Odontólogo muestra los resultados de la placa a una joven paciente

El edentulismo es la condición médica caracterizada por la ausencia total o parcial de dientes naturales. Se puede clasificar en:

  1. Edentulismo total o completo: Ausencia de todos los dientes en uno o ambos maxilares (superior e inferior).
  2. Edentulismo parcial: Ausencia de algunos, pero no de todos, los dientes.

Esta condición puede surgir debido a diversas causas, como enfermedades dentales, trauma, extracciones necesarias o factores genéticos, y puede tener efectos significativos en la funcionalidad masticatoria, la estética, la fonética y la calidad de vida general de un individuo.

Causas del edentulismo

El edentulismo, o la pérdida de dientes, puede ser el resultado de una variedad de factores y condiciones. Las causas pueden variar, incluyendo enfermedades dentales (como caries o enfermedad periodontal), trauma, enfermedades sistémicas que afectan la salud dental, extracciones necesarias debido a problemas dentales graves, o factores genéticos.

A continuación, se enumeran algunas de las causas más comunes del edentulismo. ¡Vamos allá!.

Enfermedades dentales

Caries: La destrucción progresiva del tejido dental por la acción de bacterias puede conducir a la pérdida del diente si no se trata.

Enfermedad periodontal: Es una infección del aparato de soporte del diente, que incluye el hueso alveolar, el ligamento periodontal y el tejido gingival. Es una causa principal de pérdida de dientes en adultos.

Traumatismos

Los traumatismos son una de las causas significativas de edentulismo, especialmente en personas jóvenes y de mediana edad. Un traumatismo dental se refiere a una lesión en los dientes y/o en los tejidos circundantes, como el periodonto, la pulpa y el tejido de soporte oral. Estos traumatismos pueden surgir debido a accidentes, caídas, lesiones deportivas, actos de violencia, entre otros.

Extracciones dentales

En algunas situaciones, los dientes pueden necesitar ser extraídos debido a infecciones graves, caries avanzadas, fracturas o por motivos ortodónticos.

Factores sistémicos

Algunas enfermedades y condiciones, como la diabetes o la osteoporosis, pueden aumentar el riesgo de pérdida de dientes.

El consumo de ciertos medicamentos, como los anticonvulsivos, los bloqueadores de canales de calcio y los inmunosupresores, pueden aumentar el riesgo de enfermedad gingival y consecuente pérdida dental.

Factores genéticos o congénitos

Algunas personas pueden nacer sin ciertos dientes, una condición conocida como agenesia dental. Condiciones genéticas, como el síndrome de Ehlers-Danlos, pueden llevar a problemas periodontales y pérdida de dientes.

Tumores y cáncer

Las neoplasias en la boca, ya sean benignas o malignas, pueden requerir cirugía que resulte en la pérdida de dientes.

Desgaste dental

El bruxismo (rechinar de dientes) y otros factores pueden llevar a un desgaste excesivo de los dientes y eventual pérdida de los mismos.

Higiene oral inadecuada

El no seguir una rutina de higiene oral adecuada, como el cepillado y uso de hilo dental diariamente, puede llevar a enfermedades dentales y, eventualmente, a la pérdida de dientes.

Tabaquismo y uso de tabaco

El tabaco, ya sea fumado o masticado, aumenta el riesgo de enfermedades periodontales y cáncer oral, ambos asociados con la pérdida de dientes.

Factores nutricionales

Una dieta deficiente en vitaminas y minerales esenciales, especialmente el calcio y la vitamina D, puede afectar la salud dental.

¿Cuál es la relación entre edentulismo y traumatismos?

Los traumatismos dentales pueden tener consecuencias a largo plazo que eventualmente conducen al edentulismo, ya sea de manera inmediata o a través de complicaciones post-traumáticas que llevan a la pérdida dental. La relación entre traumatismos y edentulismo se manifiesta de las siguientes maneras.

  1. Pérdida dental inmediata: Los traumatismos severos, como accidentes automovilísticos, lesiones deportivas, caídas o actos de violencia, pueden resultar en la avulsión o extracción completa de uno o más dientes.
  2. Fracturas dentales: Un impacto directo puede causar fracturas en la corona o raíz del diente. Si la fractura es grave o afecta la pulpa dental, y no se trata adecuadamente, el diente puede perderse posteriormente.
  3. Luxación o desplazamiento del diente: Los traumatismos pueden causar que un diente se desplace de su posición normal. Si no se reposiciona y estabiliza adecuadamente, puede comprometerse la salud del diente a largo plazo.
  4. Daño al periodonto: El traumatismo puede dañar el ligamento periodontal y el hueso alveolar que sostiene el diente. Si este daño no se resuelve, puede conducir a la movilidad y eventual pérdida del diente.
  5. Necrosis pulpar: Tras un traumatismo, un diente puede sufrir daño en su suministro sanguíneo, lo que conduce a la necrosis de la pulpa. Esta condición puede resultar en infecciones, abscesos y, eventualmente, en la necesidad de extraer el diente si no se trata adecuadamente.
  6. Complicaciones post-traumáticas: Incluso después de un tratamiento inicial, los dientes traumatizados pueden desarrollar complicaciones como resorción radicular (donde la raíz del diente comienza a ser reabsorbida), lo que puede llevar a la pérdida del diente.

Cómo tratar el edentulismo

El tratamiento del edentulismo se centra en reemplazar los dientes perdidos para restaurar la función masticatoria, mejorar la estética y, en general, mejorar la calidad de vida del paciente. La elección del tratamiento dependerá de la extensión del edentulismo (parcial o total), la salud oral general del paciente, sus preferencias y consideraciones económicas. A continuación se presentan algunas opciones de tratamiento para el edentulismo:

  1. Prótesis Removibles (Dentaduras):
    • Prótesis totales: Son adecuadas para pacientes que han perdido todos sus dientes en una o ambas arcadas. Se apoyan en la mucosa oral y en el hueso residual.
    • Prótesis parciales: Se utilizan cuando aún se conservan algunos dientes naturales. Estas dentaduras se sujetan a los dientes existentes mediante ganchos o sistemas de retención más estéticos.
  2. Puentes Fijos:
    • Se utilizan para reemplazar uno o más dientes faltantes anclándose a dientes adyacentes que sirven de pilares. Requieren el tallado de los dientes adyacentes.
  3. Implantes Dentales:
    • Los implantes dentales son raíces artificiales, generalmente hechas de titanio, que se insertan quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular. Sobre estos implantes se pueden colocar coronas, puentes o dentaduras.
    • Implantes individuales: Reemplazan dientes individuales.
    • Puentes soportados por implantes: Reemplazan múltiples dientes faltantes.
    • Sobredentaduras: Son prótesis removibles que se apoyan y fijan sobre implantes dentales, proporcionando mayor estabilidad y retención que las dentaduras convencionales.
  4. Prótesis Fija Adhesiva (Maryland):
    • Son puentes que se adhieren a la cara interna de los dientes adyacentes mediante alas de metal o cerámica. Son menos invasivos que los puentes tradicionales.
  5. Prótesis de Resina Acrílica Fija sobre Implantes (All-on-4 o All-on-6):
    • Esta técnica utiliza cuatro o seis implantes (respectivamente) para soportar una prótesis fija completa. Es especialmente útil para pacientes edéntulos totales que desean una solución fija y no removible.

¿Se debe tratar con rapidez el edentulismo?

Actualmente, los avances en la odontología permiten que el edentulismo se trate de forma parcial o total. Desde Simetría Dental te aconsejamos que, en caso de pérdida de algún diente, acudas inmediatamente al odontólogo para evitar nuevas caídas y no sufrir las consecuencias de tener un nuevo espacio vacío entre las piezas dentales.

La pérdida de dientes puede dificultar la masticación adecuada de los alimentos. Esto puede llevar a problemas digestivos o a una dieta limitada que no incluya todos los nutrientes necesarios. Además, cuando se pierde un diente, los dientes adyacentes pueden moverse o inclinarse hacia el espacio vacío, lo que puede causar problemas oclusales y, eventualmente, pérdida adicional de dientes.

También afecta a la estética. Especialmente en áreas visibles de la boca, puede afectar negativamente la autoestima y la confianza de una persona, impactando sus interacciones sociales y su bienestar emocional.

La pérdida de dientes puede llevar a la reabsorción del hueso alveolar. Esto significa que con el tiempo, la mandíbula puede perder densidad y forma. Esta pérdida ósea puede complicar futuros tratamientos con implantes dentales y afectar la apariencia facial del individuo.

El edentulismo puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de una persona. En Simetría Dental contamos con los mejores especialistas en implantes dentales en Madrid para solucionar la pérdida de piezas dentales.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Dental Monitoring: qué es y para qué sirveOrtodoncista de Simetría Dental mira la dentadura de una paciente en una tablet

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Necesitas ayuda?