Preguntas Frecuentes sobre Blanqueamiento Dental
El blanqueamiento dental se ha posicionado como uno de los tratamientos estéticos más demandados pues nos hace sentir bien con nosotros mismos. Si te estás planteando la idea de hacerte uno, tal vez haya muchas preguntas en tu mente. Vamos a responderte todas.
¿Daña el esmalte?
Es posible que muchas personas te hayan aconsejado no hacerte un blanqueamiento dental con la base de que daña el esmalte. Lo que hace el blanqueamiento dental es limpiar el esmalte eliminando la suciedad y manchas que se adentran en él. A través de los poros. Por tanto, no daña el esmalte, lo limpia.
¿Quedarán blancos mis dientes?
La blancura conseguida dependerá de cada paciente. Los tonos suelen bajar entre 2 y 12 aunque se basará en la tinción y el color natural del paciente. No esperes ver tus dientes como los de las modelos o famosos de las revistas. Es más, debes saber que en su mayoría, no se han hecho un blanqueamiento dental, sino que se han puesto carillas para perfeccionar la forma y el color de sus dientes. No obstante, antes de someterte al tratamiento, puedes consultar con tu dentista cómo quedarán tus dientes, aproximadamente.
¿Cuántas sesiones son necesarias?
Para blanquear los dientes y limpiarlos en profundidad solo es necesaria una sesión de una hora.
¿Es doloroso?
No, en absoluto. No sentirás nada, ya que se lleva a cabo con un producto específico y luz láser. Si es un poco incómodo por la posición que debe toar la boca, pero es sencillo gracias a los accesorios que ayudan a ello.
¿Cuánto duran los resultados?
Ya no tendrás los dientes tan teñidos como ahora, pero se recomienda repetir el tratamiento cada año o cada dos.
¿Produce sensibilidad?
Aunque la norma general es que no, algunos pacientes han dado constancia de una sensibilidad dental los dos primeros días tras el tratamiento. Esto dependerá del grosor y la calidad de los dientes de cada persona.
¿Son efectivos los productos blanqueadores que venden en farmacias o en internet?
Hay que entender que estos productos tienen una baja concentración de producto y de luz, por lo que no suelen ser efectivos. No solo eso, sino que muchos de ellos contienen partículas abrasivas que sí dañan el esmalte.
¿Quién puede someterse a un blanqueamiento?
Cualquier persona mayor de 18 años puede hacerse un blanqueamiento dental, especialmente si fuma, toma mucho café o tiene malformaciones en el esmalte. Para menores de 18 hay que consultar con el especialista para que analice los dientes y la resistencia de estos.
¿Se blanquean mis coronas?
Las coronas de cerámica no se blanquean. Del mismo modo que tampoco se tiñen. Si el blanco conseguido en tus dientes es diferente, puedes cambiar las coronas.
¿Puedo seguir fumando tras el blanqueamiento?
Lo mejor es evitarlo las primeras 48 horas, aunque si dejas de fumar, el efecto durará más tiempo. ¿Quieres hacerte un blanqueamiento dental? Habla con nosotros y te asesoraremos en lo que necesites.