Preguntas Frecuentes sobre endodoncia
Si el dentista te ha dicho que debes hacerte una endodoncia y nunca te has hecho una, seguro que tienes muchas dudas. ¡Aquí te las resolvemos!
¿Qué es una endodoncia?
El término está compuesto por las palabras ‘endo’ (dentro) y ‘encía’ lo que indica que es un tratamiento que tiene que ver con los conductos radiculares del diente. Consiste en extraer el nervio dañado por un traumatismo, infección o inflamación.
¿Es siempre exitosa?
El éxito de la endodoncia depende de la salud del paciente, de las fisuras previas en el diente, de la curvatura de los conductos o de algunos impedimentos que impidan la desinfección. No obstante, por norma general, no suele haber problemas con este tipo de intervención.
¿Cuánto tarda?
Se realiza en una sola sesión y suele durar una media hora aproximadamente. Sin embargo, existe la posibilidad de que el diente se haya necrosado y se necesiten dos o tres sesiones para reparar el daño extirpando el nervio.
¿Es doloroso?
No es doloroso siempre y cuando se use anestesia.
¿Cómo se hace?
Existen tres fases en este tratamiento: Apertura de la encía en la que se elimina la caries y se accede a la cámara pulpar. Limpieza y desinfección de los conductos. Cierre con puntos.
¿Tendrá molestias después?
Seguramente sí. Debes pensar que tienes una herida cosida en una zona húmeda que tardará en cicatrizar, pero el médico te recetará analgésicos para que lo sobrelleves mejor. Estas molestias se irán a los pocos días.
¿Debo tener algún cuidado especial?
Sí, y de hecho, lo más común es que el dentista te dé un documento en el que resuma los cuidados. ¿Cuáles son algunos de estos?Masticar con el otro lado. No comer nada ni demasiado frío ni demasiado caliente. No hacer ejercicio intenso en las primeras 48 horas para evitar hemorragias. Tener cuidado con el cepillado para no darnos en la herida. No usar colutorio el primer día para evitar irritación.
¿Cuándo es necesario realizar una endodoncia?
Cuando la infección afecta al diente y perfora el esmalte dejando a la vista la encía, significa que hay una infección y que el nervio debe extraerse.
¿Cómo puedo saber si necesito una endodoncia?
Los síntomas para reconocer la necesidad de una endodoncia sueñen ser:
- Dolor intenso.
- Hipersensibilidad.
- Hinchazón.
- En ocasiones excepcionales, fiebre.
¿Se puede hacer si hay flemón?
Sí, de hecho es el tratamiento más adecuado para tratar este tipo de infecciones.
¿Hay alguna alternativa a la endodoncia?
Cuando la endodoncia no soluciona el problema adyacente, la única opción válida pasa por extraer el diente y sustituirlo por una prótesis.
Si tienes más preguntas y quieres asesoramiento, te invitamos a consultar con nosotros y dejarnos aconsejarte sobre el tratamiento más adecuado en tu caso.