¿Cómo evitar sarro en los dientes?
El sarro, también llamado cálculo dental, es una masa que se forma alrededor de los dientes de un color amarillento como resultado de la calcificación de la placa dental. Está formado por bacterias, restos de comida y saliva, por lo que difícilmente se puede evitar, de ahí a que sea uno de los problemas bucales más comunes.
Claro está que, como con todo, siempre se puede intentar evitar la aparición de sarro entre los dientes. ¿Cómo? Vamos a ver a continuación algunos tips para poder evitar la acumulación de sarro en los dientes y encías.
Consejos para evitar el sarro en los dientes
Si sigues los siguientes consejos, es probable que no tengas que sufrir el cálculo dental, al menos no de forma habitual.Un buen cepillado de dientes cada día
Mantener los dientes limpios es fundamental para mantenerlos sanos. Es por eso por lo que uno de nuestros mayores consejos es el de cepillar los dientes cada día, al menos dos veces, y usar una pasta dentífrica de calidad que ayude a limpiar los dientes y a prevenir el sarro.
Es importante limpiar los dientes de forma circular durante, al menos, dos minutos. Se debe ejercer una ligera presión y escoger un cepillo de dientes de calidad, ya sea manual o eléctrico.
Usar hilo dental después del cepillado
Para evitar la acumulación de sarro en los dientes, es importante completar la limpieza con hilo dental después del cepillado.
Tener una buena alimentación
Llevar una buena alimentación resulta fundamental para mantener los dientes limpios y libres de sarro. Se deben evitar los alimentos azucarados, el café en exceso y el té negro. Asimismo, también conviene evitar el tabaco.
En caso de que se consuman estos alimentos, será necesario realizar un cepillado de dientes tras su consumo.
Alimentos que resultan beneficiosos para evitar el sarro
Existen ciertos alimentos que pueden ayudarnos a limpiar los dientes y, por tanto, a evitar la acumulación de sarro.
Vamos a conocer cuáles son:
Las frutas y verduras que tengan una textura dura ayudan a fortalecer las encías y, por tanto, ayudan a evitar el sarro. Un ejemplo de ello son las manzanas que, además de hacer que las encías no sangren, ayuda a limpiar los dientes y a mantener una buena alimentación.
Los zumos de frutas ácidas y exóticas también son una buena opción a la hora de evitar el sarro en la dentadura ya que eliminan los restos de comida. No obstante, es importante reducir su consumo al mínimo ya que, a la larga, estos alimentos pueden terminar dañando el esmalte.
Los fresones, a pesar de que tienen un color que ayuda a manchar los dientes después de su consumo, ayudan a evitar el sarro, por lo que es recomendable tomarlos y luego limpiar los dientes para quitar ese color rojizo que se queda en la dentadura.Acudir al dentista para una limpieza
Se recomienda acudir al dentista, al menos, una vez al año. Aquí, el profesional valorará si necesitas o no una limpieza bucal para eliminar la acumulación de sarro. La limpieza acabará con el problema de raíz.