¿Cuánto tiempo se debe dejar un blanqueamiento dental?
Hoy en día el blanqueamiento dental es un método muy utilizado para tener una sonrisa más bonita y radiante, si estás planteando hacerte el tuyo o ya te lo has hecho, esperamos resolverte aquí algunas de las dudas que te puedan surgir sobre lo que ocurre después de realizar el tratamiento. Si quieres saber en que consiste y como se realiza no dudes en leer nuestro apartado sobre ¿Durante cuánto tiempo se mantienen los resultados del blanqueamiento dental?
La duración de los efectos de este tratamiento son variables según la dentición del paciente, sus hábitos alimenticios, su higiene bucal y sobre todo seguir las pautas de tu odontólogo y las visitas de control. En una situación óptima en la que el paciente tenga buenos hábitos e higiene el tratamiento podría tener una duración de varios años, lo normal es que se realice un mantenimiento del blanqueamiento cada 5 años, pero depende de la situación podría realizarse cada más o cada menos tiempo dependiendo del tono deseado por el paciente y de las recomendaciones del odontólogo.
¿En qué consiste el mantenimiento del blanqueamiento dental?
Como hemos dicho es recomendable hacerse, en un periodo de varios años, un mantenimiento del blanqueamiento con tal de seguir manteniendo de forma óptima los efectos de este. Este mantenimiento es mucho más sencillo y corto que el blanqueamiento dental y consiste en aplicarse férulas con gel blanqueador, al igual que se hacia en la segunda parte del blanqueamiento dental, durante aproximadamente 15 días. En principio este primer mantenimiento como pronto se haría a los 2 años desde que se ha realizado el blanqueamiento, pero como hemos dicho estos tiempos pueden ser más largos según cada paciente y como se puede observar es un mantenimiento sencillo e indoloro.
Consejos para que los efectos de tu blanqueamiento se mantengan durante más tiempo
Cuida tu dieta: Intenta evitar tomar en exceso alimentos que puedan teñir el color de tus dientes como el café, el vino, las espinacas, etc. Así mismo el tabaco también tiñe tus dientes alejándolos del blanco que deseas así que también es un hábito que es recomendable reducir o evitar si buscas unos dientes blancos.
Mantén una higiene bucal rigurosa: Tener una buena higiene bucal, a parte de ayudarte a prevenir otros problemas de salud, también ayuda a combatir la aparición del sarro y de las manchas dentales por lo que es un punto importante.
Por último, recuerda que lo más importante para mantener una sonrisa sana y perfecta consiste en visitar al menos una vez al año a tu odontólogo para comprobar tu salud bucal y poder prevenir futuros problemas y así mismo seguir un control sobre tu blanqueamiento dental. Si tienes alguna duda sobre este tratamiento o cualquier otro no dudes en contactar con nosotros