Conoce los tipos de caries que existen

Tipos de caries

Las caries son lesiones en las piezas dentales como consecuencia del daño que hacen los ácidos producidos por las bacterias en la boca. Normalmente, cuando no se cepillan adecuadamente los dientes ni se visita regularmente al dentista para una higiene bucal profesional y una revisión, es más probable padecer este daño. Además, según en qué área de la dentadura y en qué parte de los dientes se localicen, diferenciamos distintos tipos de caries.

Tipos de caries según dónde se localicen

Una dentadura completa incluye molares, premolares, incisivos y caninos. Entre todos ellos, diferenciamos áreas interdentales, superficies y coronas. Vamos a ver la clase de caries según la parte donde se localiza:

  • Caries de corona. En este caso, las caries aparecen en la superficie masticatoria. Es una lesión muy común en niños y se puede detectar si existe un cambio de coloración en el diente.
  • Caries de fisura. El daño se localiza en los surcos de las muelas, sobre todo en los primeros molares. Afecta tanto a los niños como a los adultos.
  • Caries interdental. Se localiza en los espacios entre las piezas dentales, y es difícil detectarla a simple vista, por lo que es imprescindible acudir periódicamente al dentista para que podamos descubrir este tipo de lesión. En este caso, conseguimos prevenirla con el uso, al menos una vez al día, de hilo dental. Este instrumento de higiene nos permite eliminar los restos de comida allá donde no es capaz de llegar el cepillo de dientes.
  • Caries radiculares. Se produce en la raíz de un diente, debido a que esta ha quedado más expuesta tras sufrir enfermedades periodontales y recesión de encías.
  • Caries recurrentes. También las conocemos como “caries secundarias”, ya que aparecen donde ya ha habido con anterioridad otras caries.

Tipos de caries según la parte del diente a la que afectan

El esmalte, la dentina, la pulpa y la raíz son las principales partes que conforman una pieza dental. En función de cuál de ellas se vea perjudicada, identificamos estos tipos de picaduras:

  • Caries de esmalte. Son las más superficiales, y su color suele ser blanquecino.
  • Caries de dentina. Este tejido, que está debajo del esmalte, puede verse afectado por los ácidos de las bacterias y formar una caries de color amarillento.
  • Caries rampante. En este caso, la infección alcanza la pulpa dental y los tejidos internos. El nervio se necrosa y, en algunos casos, puede conllevar la pérdida de la pieza. Esta caries es la más grave, y debe abordarse a tiempo con un tratamiento de conducto (endodoncia).

En definitiva, la prevención es la mejor solución a todos los tipos de caries. Pero, en caso de que las infecciones penetren sin darnos cuenta, lo mejor es no perder de vista la visita periódica al dentista. Ponte en contacto con nosotros para realizarte una valoración.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Qué tipo de implantes dentales hay?Implantes dentista La Moralejapreguntas sobre ortodonciaPreguntas frecuentes sobre ortodoncia

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¿Necesitas ayuda?